
Encender la chispa de la curiosidad
cqc
Estos días en casa vivimos una efervescencia científica particular. Mientras preparamos los experimentos que el Colegio Oficial de Químicos llevará a la Feria de la Ciencia de La Orotava, mi sobrina de 14 años se ha convertido en mi asesora oficial. Ella revisa cada propuesta con el entusiasmo de quien se enfrenta a un misterio por resolver: “tía, este experimento es perfecto para los de Primaria”, “a los pequeños les va a encantar el volcán de vinagre y bicarbonato”, “y …

La colegiación obligatoria: una cuestión de responsabilidad social y de futuro para la química
cqc
Nuestra decana, Candelaria Sánchez, publica en El Día un artículo de opinión en el que reflexiona sobre la importancia de avanzar hacia la colegiación obligatoria en la profesión química. La colegiación no es un privilegio corporativo, sino una garantía para la ciudadanía: protege frente al intrusismo, refuerza la confianza en las instituciones y reconoce el papel esencial que desempeñan los químicos en ámbitos como la salud, la seguridad alimentaria, el medio ambiente o la energía. Puedes leer el artículo completo en este …

Emergencia tecnológica y trabas administrativas: una llamada al cambio
cqc
El Colegio de Químicos reclama una transformación digital real que elimine obstáculos para el desarrollo profesional y empresarial.

Breves hitos en la historia de las ciencias físicas y químicas
Iñigo Jáudenes Ruiz de Atauri
Con este artículo, se pretende divulgar la información de algunos hitos relevantes en la historia de las ciencias físicas y químicas, indispensable para los que se inician en estas áreas del conocimiento, como es en la Educación Secundaria y de Bachiller o simplemente, para los que quieren recordar hitos importantes en estas ciencias, que muchas veces miramos pero que no recordamos. 1. Nacimiento de la alquimia. Desde los años 350 a. C., hasta el siglo II Los tiempos prealquímicos se …