Premio a la Excelencia Química del Colegio. Las propuestas para la concesión del Premio deberán formularse mediante escrito dirigido al Decano del Colegio, debiendo especificarse en las mismas las razones y los méritos que se invoquen a favor del candidato propuesto. Tal y como se estable en el Reglamento de Régimen Interior, el Premio se podrá conceder a personas físicas o jurídicas por sus méritos en el orden corporativo, profesional, gestor o social dentro del ámbito general de la Química.
Abierto plazo de presentación de propuestas hasta el 11 de octubre de 2024.
Concesión en Junta General Ordinaria de fecha 18 de octubre de 2024.
La concesión de la distinción de Colegiado/a de Honor podrá otorgarse a todos aquellos colegiados/as del Colegio Oficial de Químicos de Canarias que, por sus méritos científicos, por la ayuda prestada a la profesión química o por la colaboración con el Colegio se hayan hecho acreedoras de este honor. Es la máxima distinción colegial y se concederá en supuestos excepcionales.
Las propuestas para el nombramiento del Colegiado/a de Honor deberán formularse mediante escrito dirigido al Decano/a del Colegio Oficial de Químicos de Canarias. El escrito deberá ser firmado, al menos, por cinco colegiados/as y en el mismo deberán justificarse suficientemente las propuestas, ya que se trata de premiar una trayectoria realmente singular y sobresaliente. Los firmantes del escrito de solicitud de la distinción deberán tener presente que el carácter honorífico ha de entenderse como un reconocimiento público a unos méritos relevantes en nuestra profesión o el agradecimiento corporativo a una conducta ejemplar a favor de la misma.