1. Inicio
  2. »
  3. Actualidad

Cajasiete y el Colegio Oficial de Químicos de Canarias firman un convenio para impulsar la actividad profesional del colectivo

Cajasiete y el Colegio Oficial de Químicos de Canarias, representados por el director de Relaciones Institucionales de la entidad financiera, José Manuel Garrido García, el director de la oficina de Rambla Pulido, Román Rodríguez Pérez, y la decana del Colegio, María Candelaria Sánchez Galán, han formalizado en la sede central de Cajasiete la firma de su convenio de colaboración.   Este acuerdo tiene como objetivo principal ofrecer a los colegiados un conjunto específico de productos y servicios financieros en condiciones preferenciales, adaptados a sus necesidades profesionales y personales.  La …

Leer más

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias celebra la festividad de San Alberto Magno y reconoce la excelencia del sector químico en las Islas

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias celebró el pasado viernes, 21 de noviembre, la festividad de San Alberto Magno, patrón de los profesionales de la química, en un acto institucional celebrado en el Hotel Príncipe Paz de Santa Cruz de Tenerife. La cita reunió a colegiados, autoridades y representantes del ámbito científico, académico e industrial del Archipiélago. La celebración reconoció el papel esencial de la divulgación científica para acercar la química a la ciudadanía y fortalecer la cultura científica …

Leer más

El Colegio de Químicos participa en la presentación del Informe 2025 sobre percepciones de la transición ecológica en Canarias

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias estuvo representado por su vocal Íñigo Jaúdenes en la jornada de presentación del Informe 2025 sobre percepciones de la transición ecológica en Canarias, celebrada el 29 de octubre en el Club Oliver de Santa Cruz de Tenerife. El acto, impulsado por la Fundación Moeve y coordinado por Red2Red, contó con la intervención de Teresa Mañueco, directora general de la Fundación Moeve; Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de …

Leer más

Nueva Junta Directiva de la Asociación de Colegios Profesionales de Canarias (ACPC)

La Asociación de Colegios Profesionales de Canarias (ACPC), entidad que agrupa a 34 corporaciones profesionales de la Comunidad Autónoma, ha renovado su Junta Directiva en la Asamblea General celebrada recientemente en Las Palmas de Gran Canaria. La nueva Junta queda conformada de la siguiente manera: Desde el Colegio Oficial de Químicos de Canarias celebramos la oportunidad de contribuir a esta nueva etapa de la ACPC, en la que trabajaremos conjuntamente con el resto de colegios profesionales en la defensa de …

Leer más

Fallecimiento de D. Esteban Escovar Montesinos

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias lamenta profundamente el fallecimiento de D. Esteban Escovar Montesinos, ocurrido el pasado 26 de septiembre. Colegiado desde el año 1960, con el número 88, D. Esteban desarrolló su trayectoria profesional como técnico químico, manteniendo durante más de seis décadas un vínculo ininterrumpido con esta institución. Su pertenencia continuada y leal constituye un ejemplo del compromiso y la dedicación que han sostenido y dignificado a nuestra profesión a lo largo del tiempo. Desde la …

Leer más

El Colegio de Químicos valora la apuesta de la ULL por la innovación y la colaboración con el sector productivo

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias estuvo presente en el acto de presentación del programa de microcredenciales de la Universidad de La Laguna, representado por el vocal de la Junta, Íñigo Jaudenes. La iniciativa, impulsada por el equipo rectoral, supone un paso decisivo para reforzar la conexión entre la universidad y el tejido socioeconómico, ofreciendo formación flexible y adaptada a las necesidades actuales. Desde el Colegio valoramos de forma muy positiva el esfuerzo realizado por la Universidad de La …

Leer más

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias revalida la máxima nota en Transparencia

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ha vuelto a obtener la calificación de 10 en el Índice de Transparencia, alcanzando la máxima puntuación en la última evaluación publicada. Desde la implantación de este sistema de medición, nuestra institución ha mantenido de manera continuada la excelencia, obteniendo la máxima nota cada año, con la única excepción de 2021, cuando logramos un 9,98. Cabe destacar que el Colegio fue la primera corporación de derecho público en alcanzar la calificación de 10 en Transparencia y …

Leer más

El Colegio de Químicos de Canarias traslada sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Carrero López

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias expresa su más hondo pesar por el fallecimiento del doctor Miguel Carrero López, quien fuera presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) durante más de 25 años, entre 1998 y 2024. Médico de formación y humanista de vocación, Miguel Carrero dedicó su vida a impulsar los valores de solidaridad, compromiso y lealtad, pilares fundamentales en la casi centenaria trayectoria de la entidad. Bajo su liderazgo, PSN consolidó su papel como referente en el ámbito de la …

Leer más

Fallecimiento de la profesora Juana Bellanato, Premio de Excelencia Química nacional 2024.

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias lamenta profundamente comunicar el fallecimiento, en la tarde del 5 de septiembre, de la profesora Juana Bellanato, recientemente galardonada con el Premio de Excelencia Química 2024. La profesora Bellanato fue una figura destacada de la investigación científica en España, pionera en el campo de la espectroscopía infrarroja aplicada a compuestos orgánicos y biomoléculas. Su trayectoria constituye un verdadero ejemplo de profesionalidad y compromiso en un tiempo en que el acceso de las mujeres a la …

Leer más

La Unión Europea prohíbe sustancias tóxicas en esmaltes: un avance en seguridad para los consumidores

esmalte_uñas

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias valora positivamente la reciente decisión de la Unión Europea de prohibir determinadas sustancias presentes en esmaltes semipermanentes y otros productos cosméticos. Esta medida responde a criterios científicos que confirman los riesgos asociados a su uso continuado, como la toxicidad o la alteración endocrina, y refuerza la protección de la salud pública. Desde el Colegio queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: los cosméticos que lleguen al mercado tras esta regulación cumplirán …

Leer más