El Colegio Oficial de Químicos de Canarias presenta su hoja de ruta para el desarrollo de un modelo de Gobierno Abierto, basado en los principios de innovación, participación y colaboración. Este Plan Estratégico será la guía de nuestras acciones en los próximos años y forma parte de nuestro compromiso con la transparencia y la mejora continua en la gestión colegial.
Visión y Objetivos Estratégicos
El Colegio Oficial de Químicos de Canarias se compromete a desarrollar un modelo de gestión abierto y responsable, en el que la Transparencia, la Participación y la Colaboración sean ejes fundamentales. Nuestros objetivos estratégicos son:
- Transparencia: Cumplir y superar los requisitos normativos en materia de publicidad activa, garantizando la calidad, claridad y reutilización de la información.
- Participación: Habilitar canales eficaces que favorezcan la implicación de los colegiados en las decisiones y políticas del Colegio.
- Colaboración: Promover alianzas con instituciones, universidades, empresas y sociedad civil para abordar los retos de la profesión química y su contribución al desarrollo sostenible.
Líneas de Actuación Estratégica
Excelencia en Transparencia y Calidad de la Información
- Calidad y Proactividad: Implementar la práctica de la “declaración explícita de inexistencia” en aquellos apartados sin actividad en un periodo concreto, evitando vacíos de información.
- Datos Abiertos: Priorizar la publicación de información de interés general (presupuestos, contratos, organigrama, memorias de actividad, subvenciones) en formatos abiertos y reutilizables (CSV, Excel), más allá de los documentos PDF.
- Accesibilidad Universal: Realizar revisiones periódicas para garantizar que toda la información sea accesible y conforme a la normativa vigente.
Participación Colegial y Ciudadana
- Nuevos Canales Digitales: Desarrollo de un Portal de Participación en la web del Colegio, que permita consultas, encuestas y recogida de propuestas sobre temas de interés para la profesión.
- Espacios de diálogo: Impulsar foros, jornadas y encuentros en los que los colegiados puedan expresar sus inquietudes y aportar ideas para la mejora de los servicios colegiales.
Impulso a la Colaboración y la Innovación Abierta
- Alianzas Estratégicas: Establecer convenios y proyectos conjuntos con universidades, centros de investigación, colegios profesionales, administraciones públicas y entidades sociales para generar sinergias y visibilizar el valor de la química en la sociedad.
- Inteligencia Colectiva: Promover iniciativas que permitan aprovechar la experiencia y el conocimiento de los colegiados para co-crear soluciones innovadoras a los retos de la profesión, especialmente en ámbitos como la sostenibilidad, la salud y la industria.
Compromiso con el Futuro
Este Plan Estratégico de Gobierno Abierto y Transparencia refleja el compromiso del Colegio Oficial de Químicos de Canarias con una gestión más participativa, colaborativa y cercana.
Invitamos a todos nuestros colegiados, así como al conjunto de la ciudadanía, instituciones y empresas, a utilizar la información publicada, a implicarse en los nuevos canales de participación y a colaborar en la construcción de un Colegio más fuerte, útil y transparente.
La transparencia es una herramienta de mejora continua y un principio esencial para fortalecer la profesión química y su aportación a la sociedad canaria.
Descarga en formato *.odt
Última actualización 10/09/2025.