La seguridad en los laboratorios educativos vuelve a ser noticia, esta vez en nuestras islas, donde agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife han retirado desde el pasado viernes 29 de noviembre botes de ácido pícrico hallados en institutos de la provincia. Se trata de un material explosivo muy potente y altamente inestable, especialmente en su forma seca.
Los Técnicos Especialistas en la Desactivación de Explosivos (TEDAX) han intervenido tras recibir ocho avisos en diferentes centros educativos de la región, procediendo a la retirada inmediata del ácido pícrico para su destrucción segura.
💥 ¿Qué es el ácido pícrico y por qué es tan peligroso?
Este compuesto químico, utilizado históricamente en explosivos, es un claro ejemplo de cómo materiales mal gestionados pueden representar un grave riesgo en entornos educativos. La presencia de este material en institutos pone en evidencia la necesidad de revisar inventarios, protocolos de almacenamiento y gestión de productos químicos en nuestros laboratorios.
Educación sí, pero con responsabilidad
La enseñanza de la química es esencial, pero debe garantizarse la seguridad de estudiantes, docentes y personal de los centros. No solo se trata de retirar sustancias peligrosas como el ácido pícrico, sino de formar y capacitar adecuadamente a los responsables de laboratorios en institutos.
Un mensaje claro desde la profesión química
Los profesionales de la química estamos comprometidos con la seguridad en todos los entornos donde la química está presente. Este caso es un recordatorio de la importancia de implementar protocolos más estrictos, mejorar la formación de los responsables de los laboratorios y reforzar el control sobre los materiales utilizados en entornos educativos.
Desde los Colegios Profesionales, nos ponemos a disposición de las Consejerías de Educación para colaborar en la elaboración de planes, evaluaciones, seguimiento y formación.
La prevención es nuestra mejor herramienta para evitar tragedias y garantizar que la enseñanza de la química sea siempre una experiencia educativa segura y enriquecedora.
La seguridad empieza en la concienciación. ¿Qué opinas sobre este tema? Comparte tus reflexiones en los comentarios.